27/8/09
30/12/08
Comparativa Opel Tigra Vs Ford Puma PL
La revista polaca AUTO SWIAT publicó en 2006 una comparativa entre el Opel Tigra y el Ford Puma.
Estas son las páginas originales
Publicado por
mundotigra
0
comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS
27/10/08
Prueba del Opel Tigra
En Mayo de 1995 la revista Autovía probó el Opel Tigra 1.6
La prueba se llamó: "Las tres b sobre ruedas"
Publicado por
mundotigra
1 comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS
8/8/08
COMPARATIVA Opel Tigra Vs Ford Puma
CARACTERÍSTICAS GENERALES | ||
Marca: | FORD | OPEL |
Modelo: | Puma | Tigra |
Versión: | 1.7 | 1.6I 16V |
Combustible: | Gasolina | Gasolina |
Potencia k.w: | 92 k.w. | 78 k.w. |
Cilindrada: | 1.679 c.c. | 1.598 c.c. |
Caja Cambios: | Manual | Manual |
Número de puertas: | 3 | 3 |
Aceleración ( | 9,2 segundos | 10,5 segundos |
Largo: | | |
Alto: | | |
Capacidad depósito: | | |
Consumo Medio: | | |
Consumo Urbano: | | |
Consumo Extraurbano | | |
Potencia c.v | 125 c.v. | 106 c.v. |
Plazas: | 4 | 4 |
Inicio comercialización: | 01/08/1998 | 01/12/1994 |
Velocidad Máxima: | | |
Ancho: | | |
Peso: | 1.113 kgs | 1.075 kgs |
Volumen maletero: | | |
Tracción: | Frontal | Frontal |
PRECIO: | 15.716€ | 14.947€ |
- Ficha técnica detallada del FORD PUMA 1.7
- Ficha técnica detallada del OPEL TIGRA 1.6 16v
Publicado por
mundotigra
0
comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS
15/4/08
Opel Tigra 1.4i 16V AUT.
El Tigra parte del chasis del Corsa para obtener un pequeño deportivo que no resulte caro pero que se salga de la estética de los utilitarios. La versión automática viene a ampliar la gama y nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la estética pero con la comodidad del cambio automático aunque esto implique perder algo de garra. La motorización elegida por Opel para esta versión es el 1.4 multiválvulas que rinde 90cv.LINEA ESTÉTICA
Sabemos que se partió de un Corsa pero la verdad es que si no nos lo dicen nadie lo afirmaría. Dado que solo se conserva el bastidor, toda la carrocería es diferente. El conjunto esta dominado por líneas suaves y redondeadas y los ángulos brillan por su ausencia. Todo el coche forma una cuña que acaba en un alerón integrado en el portón trasero, el cual además va tintado en un tono mas oscuro que el resto. Aunque sea un pequeño deportivo, también es un modelo eminentemente urbano y aunque la estética se resienta un poco agradeceríamos la inclusión de una banda de goma en el lateral que nos proteja de los que aparcan de oído. Tanto los faldones trasero y delantero van en el mismo tono que el resto de la chapa. Los anti-niebla van bien integrados en el spoiler y aunque las llantas de aleación sean opcionales, los tapacubos que monta esta versión cumplen bien su función y le dan un toque sport destinado principalmente a un publico joven que sabrá apreciarlo. Los faros son regulables en altura desde el interior e iluminan razonablemente la carretera. La tercera luz de freno bajo elalerón en el portón trasero y la antena es de tipo roscado y va situada sobre el techo
INTERIOR - EQUIPAMIENTO
La estética también tiene sus condicionantes y nada mas acceder al interior nos damos cuenta de ello. Una vez a los mandos vemos que estamos mas bajos que en un coche normal y la visibilidad lateral queda algo afectada por los montantes laterales y por el ancho del portón trasero. El interior nos recuerda mas sus orígenes y reconocemos elementos del Corsa. Como es de recibo, todo esta diseñado de forma practica y funcional. Los acabados son de buena calidad y aunque sobrios no tienen holguras ni elementos sueltos. Los asientos son cómodos y con una tapicería de tacto agradable. Ambos cuentan con las regulaciones habituales y también en altura lo que nos permite encontrar la posición de conducción adecuada incluso para aquellos usuarios con una estatura muy superior a la media (en mi caso 1,93m). La sujeción sin ser la de un backet, es razonable y mas que suficiente para un uso normal e incluso para conducción alegre. La visibilidad general es buena excepto como ya hemos dicho hacia los laterales aunque la presencia de un espejo panorámico nos ayuda. El volante de tres radios incluye airbag y dos pulsadores de claxon, los cuales a veces son difíciles de encontrar en medio de una maniobra. En este caso contamos con airbags de conductor de serie y de piloto opcional no habiendo posibilidad de montar los laterales. Los mandos están repartidos de forma racional y todo esta al alcance de la mano aunque los pulsadores de los elevalunas requieren costumbre, eso si cuentan con la función de 'un toque' muy útil en parkings etc...
El cuadro de mandos tiene una disposición tradicional y hay relojes con la habitual información de velocidad, revoluciones, temperatura del agua y nivel de combustible. El cuadro incluye como siempre toda una batería de testigos luminosos que nos mantienen al tanto del funcionamiento general del coche. En el salpicadero encontramos también una pantalla multifunción ya vista en el Astra que cuenta con reloj digital, termómetro exterior con aviso de hielo y el display de la completa radio RDS opcional. La regulación eléctrica de la altura de los faros también es de serie y nos ayuda cuando cargamos mucho el coche para mantener el nivel del alcance de los faros. Hay que
decir que pese a contar con el airbag del acompañante, el Tigra cuenta con una guantera un poco justa aunque suficiente para la documentación cosa de agradecer y que en algún otro modelo no es así. Los anclajes de los cinturones de seguridad son regulables en altura y no 'agobian' de forma excesiva. La habitabilidad interior es buena delante aunque algo mas justa detrás y permite viajar a cuatro adultos aunque los de detrás irán algo apretados. Los asientos traseros son asimismo abatibles por partes lo cual aumenta sensiblemente la capacidad del maletero hasta los 425 litros. Esta capacidad (215 litros) no es enorme pero es mas que suficiente para un uso urbano y para un equipaje 'racional' de dos personas. El aire acondicionado opcional es de tipo convencional con los ajustes normales y cumple su cometido aunque el motor lo nota bastante. Ambos espejos retrovisores son con control eléctrico desde el interior.
A nivel de seguridad, el Tigra esta en la línea de su segmento y dispone como ya se ha dicho de airbag de conductor, ABS y la posibilidad de montar el airbag del acompañante etc...
MOTOR - PRESTACIONESPara la motorización se ha recurrido a un motor de cuatro cilindros de 1389 cc y cuatro válvulas por cilindro que desarrolla una potencia de 90 cv a 6000 rpm. Esta motorizacion en su versión manual mueve razonablemente el Tigra aunque el cambio automático le resta respuesta. Eso si para quien no le guste cambiar tendremos comodidad y suavidad dentro del trafico urbano, incluso con varios pasajeros. El objetivo se logra plenamente y la entrega de potencia es lineal y muy suave, solo tendremos que tener en cuenta a la hora de incorporarnos a una autopista o adelantar que la respuesta se hace esperar y habrá que recurrir al Quick-down para obtener fuerza. Aparte de eso en carretera podremos circular tranquilamente a velocidades entorno a 130-140 kmh y subir hasta los 180 en caso de necesidad. Las recuperaciones se resienten aunque basta con pisar a fondo el pedal para reducir una marcha y tendremos que buscar el momento adecuado para adelantar en carreteras nacionales muy concurridas.
La aceleración de 0 a 100 se obtiene en 14s en posición Sport y sin ser las de un deportivo si que nos permiten movernos con cierta alegría. La velocidad máxima anunciada de 180 kmh se alcanza una vez lanzados en llano ya que los desarrollos de la cuarta no son exagerados.
Para un uso urbano, el Tigra se desenvuelve bien y la dirección asistida nos permite mover sin ningún problema los neumáticos 175/65 para aparcar los 3.94 m que mide el Coche. La sonoridad del propulsor es baja a cualquier régimen. Las suspensiones tienen un tarado intermedio lo que en este caso es mas cómodo ya que no iremos normalmente de rallie. El cambio de 4 marchas tiene unos desarrollos ligeramente mas largos que la versión manual excepto la cuarta que se correspondería con la quinta. El manejo de la palanca es suave y queda en una situación correcta que nos permite cambiar a nuestro antojo. Los frenos combinados disco/tambor actúan bien con un pedal agradable y se dispone de ABS. El coche pisa bien y la estabilidad y el guiado son buenas para esta categoría. Eso si tenemos que tener en cuenta que con el cambio automático no controlamos bien el coche en las retenciones por lo que tendremos que recurrir a reducir a mano o no excedernos. En conducción alegre y una vez acostumbrados al comportamiento general del coche y del tacto de las suspensiones no tendremos problemas. Como todo tracción tiende a subvirar cuando entramos muy rápido en una curva y se desplaza lateralmente. Los consumos en carretera se quedan bastante ajustados en carretera con cerca de 6,7 litros en autopista a ritmo legal pero suben en ciudad hasta mas allá de los 11.
En resumen el Corsa 1.4 automático esta mas bien destinado para quien quiera un segundo coche pero saliéndose de la estética de los utilitarios y al mismo tiempo le guste la comodidad de estos cambios. También podremos afrontar la carretera y sobre todo las autovías sin por ello tener que hacer un gran desembolso.
CALIFICACION : | |
Diseño | 8,5 |
Equipamiento | 8,0 |
Acabados/calidad | 8,0 |
Puesto de conducción/ergonomia | 8,0 |
Habitabilidad/Confort | 6,5 |
Motor/Prestaciones | 6.0 |
Cambio/manejo/desarrollos | 6,5 |
Consumos | 7,0 |
Seguridad de marcha/Estabilidad | 7,5 |
Relación calidad/precio | 8,0 |
TOTAL: 73,5 | MEDIA: 7,4 |
CONTRAS | |
- Estética Lograda - Polivalencia ciudad-autovía | - Le iría mejor el 1.6 - Visibilidad Lateral |
Prueba realizada por Julián Avilés para CIBERCAR
Publicado por
mundotigra
0
comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS
31/1/08
Revisión del Opel Tigra s93 coupé
Vamos a tratar de hacer una revisión crítica sobre el Opel Tigra para que la gente que esté buscando un ejemplar sepa qué es el Opel Tigra, lo que se lleva, qué aspectos tiene que tener en cuenta y sobre todo como debe mantenerlo.CÓMO ES EL OPEL TIGRA
"Tome un popular Opel Corsa dele una imagen deportiva y lo que tiene es un Opel Tigra".
Ya en 1994, este coupé de pequeño tamaño capturó la atención de los compradores que en poco tiempo obtuvo unas cifras de venta saludables.
No se deje engañar por su imagen deportiva y espere un deportivo sumamente veloz porque el Opel Tigra sólo dispone de los motores ECOTEC 1.4 y 1.6 litros con un máximo de 106 caballos.
La conducción es agradable y excitante a la vez, a veces incluso se sienten en exceso las carreteras mal pavimentadas.
No vaya pensando que es un verdadero cuatro asientos tampoco, el espacio para la cabeza y piernas son tan restringidos en la parte de atrás que el Opel Tigra es de hecho un dos plazas; si usted es alto se dará cuenta que en la parte delantera, la altura libre es limitada.
El maletero es más que aceptable, si se quiere, se pueden abatir la parte posterior para crear un maletero más grande.A TENER EN CUENTA
Con sólo dos motores disponibles no hay mucha elección.
El 1.4 16v da 89 caballos reales y el 1.6 16v da 104 caballos. No hay mucha diferencia entre el rendimiento de ambos por lo que el 1.4 es una mejor compra, ya que es más barato de mantener (seguro, impuesto de circulación, etc)
Dicho esto, debe de evitar cualquier 1.4 equipado con la opción automática de cuatro velocidades ya que con esa opción no puede sacar todo el rendimiento que el coche podría ofrecer y además es más gastón. El 1.6 16v sólo se comercializó en versión manual.
Si finalmente desea comprar uno intente encontrar uno de después de 1997, cuando Lotus calibró la suspensión original consiguiendo una gran mejora en la conducción.
Las últimas versiones tenían ya subsanadas las pequeñas deficiencias que traían las primeras unidades. Por último, elegir el color cuidadosamente, ya que hay algunas unidades que se comercializarón con colores "peculiares" (como un verde metálico en Inglaterra) que con el paso del tiempo se ven raros.
MANTENIMIENTO
El Tigra se basa en el Corsa, por lo que la disponibilidad de las piezas no es un problema. Los recambios en la casa Opel son abundantes y no muy caros y en un taller de confianza aun más baratos... ; )
Las revisiones en los Opel Tigra del 95-97 son cada 15000 kms y cada 20000 kms para los que se construyeron del 97-00.
El mantenimiento, en general, no está nada mal para un coupé.
Los consumos medios están en unos 6.8 litros para el 1.4 y 7 litros para el 1.6.¿QUÉ DEBO BUSCAR?
El Opel Tigra se ganó la reputación de ser un coche poco fiable por los numerosos problemas eléctricos y de motor que tenían. Su primera prioridad debería ser la búsqueda del historial del coche, saber los cuidados que ha tenido el coche puede ahorrarle más de un dolor de cabeza.
Los problemas de junta de culata son frecuentes si ha tenido un mal cuidado.
Busque restos de "mayonesa" en el interior de la tapa de llenado de aceite, si no encuentra nada deería de estar bien.
Revise cuando fué la última vez que se le cambió la correa de la distribución. Las primeras unidades sufrían problemas en los rodamientos de los tensores y provocaban roturas de la correa con el consiguiente "pisado" de válvulas en la mayoría de los casos.
Una vez al volante revisa que la dirección asistida gire suave sin tirones y que no oigas golpes en las suspensiones.
Comprobar que todos los interruptores, luces del cuadro y controles funcionen correctamente.
Abrir el portón trasero también porque tiene la costumbre de filtrar pequeñas fugas.
PROS | CONTRAS |
Conducción Divertida | Muy pequeño |
VEREDICTO: Coupé Barato y Fácil de Mantener |
PRECIOS | |
1500€ | 9000€ |
PRECIO MEDIO: 3500€ - 4000€ |
Revisión Realizada en 2003
LINKS:
- Revisión del Opel Tigra 1.4i 16V AUTOMÁTICO
Publicado por
mundotigra
7
comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS
7/9/07
Opel Tigra en Japón
Los japoneses prueban el Opel Tigra!
Prueba realizada por el equipo de MOTORLAND.
Publicado por
mundotigra
0
comentarios
Etiquetas: PRUEBAS Y COMPARATIVAS